¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Un planeta ocultará los suyos por este motivo particular.
REDACTORActualizado:
Desde la NASA, explicaron cómo funciona esta situación: “Como el Sol envía sus rayos directamente a los anillos, en lugar de iluminarlos desde arriba o desde abajo, las sombras proyectadas por los anillos sobre el planeta se comprimen formando una única banda estrecha sobre el planeta”.
Por su parte, desde la Agencia Europa Espacial (ESA, por sus siglas en inglés), detallaron que “los anillos parecen más oscuros que de costumbre. Esto puede hacer que las estructuras fuera de plano resulten más brillantes de lo normal y que proyecten sombras a través de los anillos. Estas “sombras chinescas” saturnianas solo aparecen durante unos pocos meses antes y después del equinoccio”.
La histórica misión espacial a Saturno por la NASA en Estados Unidos
Según la Agencia Espacial Europea, la misión Cassini-Huygens fue una colaboración entre la NASA, la ESA y la agencia espacial italiana, que exploró Saturno y sus lunas desde 2004 hasta 2017. Lanzada en 1997, la nave incluyó el orbitador Cassini. Fue la primera gran misión al planeta saturniano por parte de la ciencia.
Cassini revolucionó el conocimiento del sistema de Saturno. Descubrió mares de metano líquido y una atmósfera compleja en Titán, además de géiseres de agua en la luna Encélado, sugiriendo un océano subsuperficial potencialmente habitable. También estudió los anillos, atmósfera y magnetosfera de Saturno, enviando datos durante 13 años.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos