Presidente Petro se refiere a las irregularidades en datos presentados por las EPS | Gobierno | Economía

Presidente Petro se refiere a las irregularidades en datos presentados por las EPS | Gobierno | Economía

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la situación del sistema salud y el manejo de los recursos públicos destinados a este sector. 

(Lea más: La salud mental en 2025: innovaciones y desafíos en psiquiatría y neurociencias)

A través de su cuenta de X, el mandatario hizo mención del informe presentado por el Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para evaluar el crecimiento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). 

De acuerdo con el jefe de Estado, las irregularidades detectadas en el estudio respecto a la gestión de los recursos y a los datos presentados por las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) implican una investigación más profunda sobre el tema. 

“Es claro que, es ahora, que se necesita una auditoría forense sobre el conjunto de las EPS. No entiendo los obstáculos que se oponen para que se realice. La verdad es el camino de Colombia”, señaló el presidente. 

(Lea más: Colfuturo abre convocatoria 2025 para estudiar posgrados en el exterior) 

(Vea: El 2025 sería otro año de crecimiento económico modesto y retos a superar)

Entre las inconsistencias a las que hace referencia el reporte se incluyen, según el mandatario, “costos atribuidos a personas que ya habían fallecido, sobredosis artificiales exorbitantes en medicamentos y procedimientos médicos, facturación escondidas, clínicas falsas, autopréstamos a propietarios privados de EPS, etc.”. 

Petro también agregó que “tanto los informes del gobierno nacional sobre el uso de los recursos de la salud, como los informes de la contraloría general, como los resultados de investigaciones penales previas, indican un uso sistemático, medido en billones de pesos, generalizado e irregular de los recursos públicos destinados a la salud de la sociedad”.

El presidente Petro también reiteró que “investigación penal y una acción concertada en el congreso” no solo permitiría contar con un fuerte sistema preventivo, sino con “un buen sistema asistencial para enfermos mucho más sano, financiera y éticamente”.  

(Más noticias: Derecho de petición busca revocar resolución sobre UPC para 2025)

PORTAFOLIO





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top