Tras su aprobación por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), el ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, presentó el cierre fiscal preliminar de 2024 y la actualización del Plan Financiero para 2025.
(Le puede interesar: Plan financiero: déficit fiscal se ubicó en 6,8% del PIB en 2024 por caída del recaudo).
Según el Gobierno, los resultados económicos de 2024 fueron positivos, ya que demostrarían que “el país retorna a una senda de crecimiento sostenido”.
De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Hacienda, la economía colombiana habría crecido un 1,8% en 2024, superando en 0,1 puntos porcentuales (pp) la proyección del Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024 (MFMP) y sustancialmente superior al crecimiento de 2023 que fue de 0,6%.
Por su parte, para 2025 se proyecta que la economía colombiana crecerá un 2,6%, consolidando el proceso de recuperación.
(Aquí: Inflación cede en enero pero completa tres meses seguidos en 5,2%).
“Este resultado estaría impulsado principalmente por el fortalecimiento de la demanda interna y el dinamismo de las exportaciones no tradicionales. En particular, el consumo privado y la inversión se favorecerían por una política monetaria menos restrictiva y menores niveles de inflación, los cuales convergerían gradualmente hacia el rango meta”, destacó Minhacienda.
Por otro lado, según proyecciones del equipo técnico del Ministerio de Hacienda, la inflación al cierre de 2025 se ubicará dentro del rango meta fijado por el Banco de la República, consolidando la tendencia a la baja iniciada en 2023.
(Además: ‘Fiebre’ del huevo en Estados Unidos: qué ha impulsado la escasez de este alimento).
Finalmente, sobre las previsiones de la tasa de cambio, el Gobierno estima que el dólar cerraría en promedio este 2025 en $4.360 y el barril de petróleo en 74,3 dólares, precio inferior a los 80 dólares que proyectaron en el Marco Fiscal de Mediano Plazo anterior.
Proyecciones de variables macroeconómicas para 2025
PIB: 2,6%
Inflación: 3,6%
Tasa de cambio: $4.360
Precio del petróleo: 74,3 dólares por barril
Importaciones: 3,6%
Balance cuenta corriente % del PIB: -2,0%
PORTAFOLIO