Qué es la cuesta de enero y qué sube con su llegada | Finanzas | Economía

Qué es la cuesta de enero y qué sube con su llegada | Finanzas | Economía


Si alguna vez notó que en enero todo parece ponerse más caro, tranquilo, no se trata de una coincidencia. 

En economía, existe un fenómeno conocido como la cuesta de enero que engloba aquellas alzas que se presentan con el inicio de un nuevo año. Este efecto estacional se presenta de manera anual y de manera independiente a la situación económica que haya en el país. 

Ahora, si bien este escenario se deriva en gran medida del ajuste de precios generado por la inflación, también se le suman otras causas como el impacto del gasto desmedido por las celebraciones de fin de año.

La cuesta de enero, en síntesis, es el conjunto de subidas de precios, tarifas y tasas que suceden al inicio de cada año y que, en la mayoría de casos, afectan a la capacidad de compra de los consumidores. Esa es la razón por la que, al iniciar un nuevo año, la capacidad de pagar las obligaciones y necesidades tiende a percibirse más compleja. 

Entre los rubros que tienden a subir en el primer mes del año se incluyen las matrículas, los útiles escolares y las tarifas de algunos servicios.  

(Lea más: Cómo termina Colombia el 2024 en tasas de interés respecto a otros países del mundo)

Finanzas

iStock

(Lea más: ¿Por qué está tan caro desayunar en Colombia? Esto explica Skandia)

¿Cómo enfrentarla?

Para sortear este fenómeno en el que se suelen ver incrementos en los precios, tome nota de estas recomendaciones: 

– Construya un presupuesto mensual. Tener en orden sus finanzas le permitirá identificar que gastos son una prioridad para evitar endeudarse.

– Evite caer en los gastos hormiga, es decir, aquellos pequeños gastos que se realizan de forma impulsiva, pero que en conjunto pueden tener un impacto en el bolsillo.

– Anticipe los gastos de principio de año. Como se mencionó previamente, la cuesta de enero no solo está condicionada al ajuste anual de los precios, sino que también se deriva de los gastos que se realizaron en el fin del año.  

(Más noticias: Tasa de usura volvió a bajar: ¿en cuánto quedará en enero de 2025?)

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top