La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante consiguió romper las defensas del Ejército de Damasco y entrar en la ciudad estratégica de Hama, según un comunicado de su Comandancia militar.
Los rebeldes llevaban a cabo el asedio a Hama desde el martes, luego de haber realizado una ofensiva relámpago – desde el 27 de noviembre- en el norte de Siria en la que lograron, el pasado fin de semana, hacerse con el control Alepo, la segunda ciudad más importante del país.
Desde entonces, el ejército se ha replegado para intentar retomar el control de los territorios conquistados.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) confirmó que combatientes de la alianza “entraron desde varias direcciones en la ciudad”, y que “libran violentos combates con las fuerzas del régimen” de Damasco, que aún no ha reaccionado a esas afirmaciones.
Durante las últimas horas […], los grupos terroristas pudieron atravesar varios frentes en la ciudad y entrar
El Ejército sirio, por su parte, reconoció que la ciudad quedó en manos de los rebeldes.
“Durante las últimas horas […], los grupos terroristas pudieron atravesar varios frentes en la ciudad y entrar“, afirmó en un comunicado la Comandancia del Ejército y las Fuerzas Armadas, en el que añadió que sus fuerzas se habían “redistribuido fuera de la ciudad”.
“Para preservar las vidas de civiles de la ciudad de Hama y no meterles en combates dentro de la ciudad, las unidades militares (en Hama) se han replegado y posesionado fuera de la ciudad”, agregó.
Los rebeldes islamistas están más cerca de Damasco
Con Hama, los rebeldes liderados por los islamistas radicales de Hayat Tahrir al Sham (HTS) han tomado dos ciudades en una semana, después de Alepo, segunda ciudad del país, que cayó el 1 de diciembre.
Situada a 210 kilómetros al norte de Damasco, Hama es una ciudad estratégica para el gobierno de Bashar al Asad ya que controla la carretera que conduce a la capital.
Para preservar las vidas de civiles de la ciudad de Hama y no meterles en combates dentro de la ciudad, las unidades militares (en Hama) se han replegado y posesionado fuera de la ciudad
El OSDH, onegé con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria, reportó el jueves por la mañana combates “encarnizados” entre los rebeldes liderados por los ilsamistas radicales de HTS y el ejército sirio, que había enviado refuerzos a la ciudad.
Los rebeldes lograron rodear el miércoles por la noche casi por completo la cuarta ciudad de Siria.
El jueves anunciaron que habían tomado la prisión de Hama y que habían liberado a cientos de presos.
En esa zona la aviación rusa y siria llevaba a cabo decenas de bombardeos sobre las posiciones rebeldes; sin embargo, esto demostró no ser suficiente para que los rebeldes se hicieran con el control del territorio.
El Ejército sirio sigue sufriendo duras derrotas
Los combates y bombardeos en el noroeste del país, los primeros de esta magnitud desde 2020, ya han dejado más de 600 muertos desde el 27 de noviembre, entre ellos 104 civiles, informó el observatorio.
Hasta el sábado, unas 48.500 personas, más de la mitad niños, fueron desplazadas en las regiones de Idlib y del norte de Alepo, indicó el lunes la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (Ocha).
Entre ellos, figuran miles de kurdos sirios. En la carretera Alepo-Raqqa, al norte de Siria, se han podido ver largas filas de automóviles, camionetas e incluso motos sobrecargadas con colchones y cobijas, según imágenes de AFP, con familias que intentan escapar a zonas controladas por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), dominadas por los kurdos.
Por primera vez desde el inicio de la guerra civil en 2011, el régimen perdió totalmente el control de Alepo, donde los rebeldes, incluidos grupos apoyados por Turquía, se han posicionado en la zona con excepción de los sectores norte habitados por kurdos.
Redacción Internacional – Con información de AFP y EFE