El pasado lunes 1.° de diciembre, las autoridades de Ecuador encontraron los cuerpos sin vida de diez personas –nueve de ellas de nacionalidad colombiana– en la provincia de El Oro. Aunque los hechos todavía son materia de investigación, las primeras hipótesis apuntan a una disputa entre grupos de delincuencia organizada que se enfrentan por el control del negocio del narcotráfico y la minería ilegal.
La masacre ocurrió sobre las 5 de la mañana del lunes. Al parecer, las víctimas fueron atacadas mientras descansaban.
Todos los fallecidos presentaban heridas de arma de fuego, algunos incluso presentaban señales de tortura, y uno de los cuerpos fue encontrado completamente desmembrado dentro de un saco.
Los nueve colombianos asesinados fueron identificados como Samuel Cárdenas Cortés, Alejandro Saiz Poveda, Luis Alpala Alpala, Luis Guillermo Banquet Rivero, Diego David Benavides Cifuentes, Yostin Riascos Romero, Alexander Arroyo, Nepomuceano Ramos Madronero y José Miguel Araujo Buila. Este último tenía antecedentes penales por tráfico de estupefacientes.
La décima víctima fue identificada como Marco Isves Nives, de nacionalidad ecuatoriana.
Este miércoles 4 de diciembre, Noticias RCN conversó con la madre de Diego David Benavides, quien indicó que al parecer su hijo habría recibido una oferta de trabajo en Ecuador unos días antes de su asesinato. Esto fue lo que dijo.
‘Todo es un misterio’: madre de joven asesinado
Adriana Cifuentes, madre de Diego David Benavides Cifuentes, le dijo a Noticias RCN que el joven de 20 años estuvo en el Huila hasta el pasado viernes 29 de noviembre en compañía de su padre. Fue entonces cuando recibió una llamada que le pedía que fuera a trabajar.
“De ahí le hicieron una llamada y le dijeron que viajara a trabajar. Viajó ese mismo día, pero no sabemos más. Todo es un misterio”, contó.
Arelys Rojas, cuñada de Diego Benavides, por su parte, afirmó que tienen poca información sobre lo ocurrido. Solo conocen la fecha y el lugar en el que se presentó la tragedia, pero desconocen detalles de por qué sus familiares habrían sido asesinados.
“Solamente sabemos que fue en Ecuador el 1.° de diciembre a las cinco de la mañana. Estaban durmiendo cuando ocurrió la masacre. No entendemos por qué o quiénes fueron los responsables”, contó.
Rojas también solicitó ayuda para repatriar el cuerpo del joven y darle cristiana sepultura en Colombia.
Lo que hallaron las autoridades en la escena del crimen
Según contó Pablo Fajardo, comandante de la policía de la provincia de El Oro, algunos de los cuerpos estaban al interior de la vivienda, mientras que otros se encontraban en una carretera cercana. “Estaban tratando de escapar”, afirmó.
En el lugar de la masacre se encontraron más de 45 casquillos de bala, además de un panfleto que las autoridades investigan como la principal pista del suceso.
“Todo aquel que le copie a los malditos Lobos Espejos, será dado de baja”, se lee en el papel que, al parecer, provendría de una banda conocida como Los Guates Box (exLobos).
El Oro es una de las seis provincias de Ecuador que están bajo estado de excepción a causa del repunte de la violencia desatada por las bandas criminales vinculadas a cárteles del narcotráfico.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró en enero al país sudamericano en situación de conflicto armado interno, lo que le ha permitido desplegar a los militares en las calles y cárceles.
Datos del gobierno ecuatoriano indican que, entre enero y octubre pasados, se redujeron los homicidios, pasando de 6.037 en el mismo periodo de 2023 a 4.959 este año, aunque sigue siendo uno de los registros más altos de América Latina.
El año pasado, Ecuador alcanzó el récord de 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS