Rendición de cuentas del Metro de Bogotá | Infraestructura | Economía

Rendición de cuentas del Metro de Bogotá | Infraestructura | Economía

La empresa Metro de Bogotá publicó el informe de Rendición de Cuentas de 2024, en el que presentó los avances en la ejecución presupuestal de la obra a corte del 31 de diciembre. 

(Lea: Advierten sanción de seis meses de cárcel a Minambiente por no cumplir fallo de tutela).

Al respecto, durante una entrevista en el programa ‘Hablemos Bogotá’ de Canal Capital, el alcalde Carlos Fernando Galán habló sobre el proyecto de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Basado en el informe, frente al financiamiento de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el alcalde aseguró que la Nación ha cumplido hasta el momento con los pagos del proyecto.

(Vea: ¿Hooters, en quiebra? Lo que se sabe de la situación financiera de la cadena de comida). 

Aseguró que el aporte para este 2025 se deben realizar en el mes de julio (este año) y enero de 2026, ya que son dos pagos por año que se realizan al finalizar cada semestre.

Estos pagos son los que el Gobierno informó que no se iban a realizar, frente a lo que el alcalde aseguró: ”nos vamos a sentar con el ministro de Hacienda, con el Gobierno. No existe la posibilidad legal de que ellos aplacen sin que esté de acuerdo la ciudad. Nosotros estamos de acuerdo en buscar fórmulas para ayudarles en la crisis fiscal que tienen hoy en formas de mover algunos recursos, siempre y cuando haya una compensación con Bogotá con otros mecanismos de financiación como por ejemplo la nueva flota de TransMilenio eléctrica. Si no nos ponemos de acuerdo, tienen que aportar los recursos”.

Para el Alcalde, si la Nación no paga estos recursos a pesar de la obligación legal, Bogotá tiene la capacidad de salir a traer recursos con deuda con el cupo de endeudamiento propio aprobado por el Concejo de Bogotá.

(Aquí: Marca de lujo Cole Haan abre nueva tienda en Colombia y amplía su apuesta en el país). 

”Eso nos cuesta un plata en intereses, pero sería mucho más costoso parar la obra. No podemos permitir que esa obra se para solo un día”, indicó el alcalde Galán.

Además, el alcalde explicó el proceso de cofinanciación de este proyecto. De los más de 4 billones de pesos que se han ejecutado en la obra, Bogotá ha puesto el 75%, tres veces más que la Nación. Esto se debe a cómo estaba planteado el proceso de cofinanciación, el cual iba a cambiar gradualmente para que finalmente el aporte de la Nación fuera mayor.

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que tiene la esperanza de la que Nación sea consciente de la obligación que tiene con la ciudad frente a este proyecto, ya que si existe algún incumplimiento habría consecuencias legales.

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top