El Departamento de Prosperidad Social, encargado del programa Renta Ciudadana, lanzó hace un tiempo una aplicación de suma utilidad: una calculadora específica para que cada hogar conozca con precisiones cuál es el monto que recibirá en su ciclo de pagos. ¿Cómo se utiliza?
“¡Estamos en #ModoPagos, y Mamba nos recuerda lo fácil que es utilizar la calculadora de #RentaCiudadana! Sigue 5 pasos para saber el monto, recuerda que puede variar entre $220.000 y $500.000. Además, si algún miembro del hogar recibe #DevoluciónIVA, el valor estará incluido”, precisaron recientemente en una publicación en redes sociales.
A continuación el paso a paso:
1. Ingresar al sitio: https://calculadora.prosperidadsocial.gov.co/
2. Elegir el departamento.
3. Elegir el municipio
4. Seleccionar la cantidad de personas que conforman el hogar beneficiario, según edad:
– Entre 0 y 5 años.
– Entre 6 y 11 años.
– Entre 12 y 17 años.
– Entre 18 y 29 años.
– Entre 30 y 59 años.
– Mayores de 60 años.
5. Listo: se develará el monto que se cobrará a través de los medios habilitados.
(Lea: Devolución del IVA 2024: ¿cómo consultar si es beneficiario con el número de cédula?)
¿Cómo saber si tengo un giro de Renta Ciudadana?
Los beneficiarios de Renta Ciudadana son notificados del giro a través de un mensaje de texto en sus celulares. Allí les indicarán a cuál lugar deben acercarse para cobrar el pago.
No obstante, todos los beneficiarios tienen la posibilidad de ingresar a la plataforma del Banco Agrario para verificarlo:
– Entrar al link https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
– Ingresar tipo y número de documento.
– Aceptar el tratamiento de datos.
– Hacer clic en el botón ‘Consultar’.
(Lea: ¿Cómo consultar si soy parte del programa Renta Ciudadana 2024 solo con mi cédula?)
¿Cómo consultar si soy beneficiario con el número de mi cédula?
Para saber si usted está registrado para recibir la asistencia económica de alguna línea de intervención de Renta Ciudadana, debe seguir los siguientes pasos;
1) Ingresar al sitio web de Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
2) Hacer clic en el apartado: “Consulte si está inscrito”.
3) Digitar su número de documento.
4) Ingresar la fecha en la que se expidió su cédula.
5) Verificar si su hogar está incluido en el listado de Renta Ciudadana.
En el caso de que su hogar esté inscrito en el programa, se debe suscribir el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad para culminar su inscripción a Renta Ciudadana. El proceso de inscripción también se puede realizar de manera presencial a través de las alcaldías municipales
El objetivo de Renta Ciudadana es mitigar la desigualdad social y garantizar la seguridad alimentaria mediante un abordaje integral que tiene en cuenta múltiples dimensiones de la pobreza, como la salud, la educación y el acceso a los servicios básicos.
(Lea: ¿Cómo se llamaba Carulla antes en Colombia y quién es el dueño?)