El Gobierno argentino confirmó que un gendarme de ese país fue apresado por fuerzas del régimen venezolano de Nicolás Maduro.
El Ministerio de Seguridad argentino pidió colaboración a la Cancillería para que eleve un reclamo en Venezuela por la situación del gendarme.
Se trata de Nahuel Agustín Gallo, que residía en la localidad de Uspallata (provincia de Mendoza, Argentina).
Según fuentes oficiales, el militar presta servicio en Mendoza y, en uso de licencia, fue a visitar a su familia en Venezuela.
Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin
Patricia bullrichMinistra de Seguridad de Argentina
A esta detención se suma también la denuncia que elevó la Cancillería de Argentina en la noche de este viernes en la que dice que un empleado de la embajada en Venezuela fue capturado por parte del régimen chavista.
“Esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento, intimidación y violencia psicológica contra los asilados y empleados de la misión argentina”, señaló en un comunicado en su cuenta de X.
“A ello se suma la presencia de francotiradores apostados frente a la sede y la ocupación ilegal de las viviendas vecinas, configurando un cerco de facto con el claro objetivo de ejercer presión y generar un clima de terror”, agregó.
Esta detención no es un hecho aislado, sino parte de una campaña sostenida de hostigamiento
El incidente ocurrió cuando intentó ingresar a Venezuela para visitar a su mujer y su hijo de dos años. Sin embargo, las fuerzas chavistas lo capturaron con el argumento de que realizaba tareas de espionaje, según detallaron en el Gobierno.
“La cancillería argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo, por parte de las autoridades venezolanas”, dijo el gobierno argentino en el comunicado publicado en la red X.
Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista.
Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin. pic.twitter.com/TisulVGPMp
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 13, 2024
Los efectivos venezolanos le retiraron el teléfono y se lo llevaron en una camioneta. De esa forma, el gendarme quedó incomunicado y preso en Venezuela.
La Gendarmería informó este martes 10 de diciembre al Ministerio de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich, sobre la captura del efectivo de la fuerza; pero la noticia recién trascendió este viernes.
Como consecuencia de la captura, la cartera de Seguridad informó a la Cancillería para que pidiera su liberación al gobierno de Nicolás Maduro. “Es una locura”, expresaron en el Gobierno, en referencia a la reacción chavista.
“Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin“, manifestó Bullrich en un mensaje a través de su cuenta en X.
Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido
La Gendarmería de Argentina intentó contactarse con Gallo, pero no consiguió comunicarse. Luego llamó a sus familiares en Venezuela.
La pareja del gendarme, María Gómez fue quien finalmente ratificó que había sido detenido el 9 de diciembre, cuando intentaba ingresar por vía terrestre entre Colombia y Venezuela.
“Le sacaron el teléfono, yo le había escrito en las elecciones que sufríamos una dictadura, una pesadilla en Venezuela y esos fueron los mensajes que le encontraron a Nahuel en el teléfono”, contó Gómez a la cadena DNews.
La pareja del gendarme residía en Argentina, pero había viajado a Venezuela por motivos familiares. “Teníamos la ilusión de reencontrarnos el domingo en Caracas”, contó Gómez, entre lágrimas.
Fuentes gubernamentales identificaron a los apresores como miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de la Republica Bolivariana de Venezuela. Aparentemente, según las mismas fuentes, se encontraba retenido en la sede principal de la Dirección de Contrainteligencia, en la localidad de las Lomas.
La Dirección General de Contrainteligencia chavista fue denunciada por torturas y persecuciones por diferentes organismos internacionales.
El viernes por la noche, la Cancillería de Argentina, en un comunicado conjunto con el Ministerio de Seguridad, pidieron la inmediata liberación de Gallo. “Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido”, detallaron.
El Gobierno de ese país lleva adelante gestiones con el gobierno venezolano y la mediación de Brasil para lograr la liberación.