Renta Ciudadana: ¿hasta qué día de diciembre puedo cobrar el subsidio? | Economía

Renta Ciudadana: ¿hasta qué día de diciembre puedo cobrar el subsidio? | Economía


Renta Ciudadana es una propuesta liderada por el Departamento de Prosperidad Social, entidad que tiene el objetivo de brindar incentivos financieros a todos los beneficiarios de sus líneas de acción. En este escenario, desde sus redes sociales oficiales hicieron un llamado a todas aquellas personas que aún no han cobrado el último depósito del año. ¿Hasta cuándo hay tiempo de cobra el ciclo 5 del subsidio?

En información que ha suministrado la institución en su web site oficial se ha mencionado que más de 1,7 millones de hogares ya han retirado su transferencia.

Este ciclo comenzó a cobrarse desde el pasado 28 de noviembre y finalizará el próximo 26 de diciembre. Se debe mencionar que a la fecha se han entregado $703.875 millones teniendo en consideración el corte del 11 de diciembre.

(Vea más: 
¿Cómo se llamaba Carulla antes en Colombia y quién es el dueño?)

“971 mil hogares aún no han retirado los incentivos económicos
. Los departamentos con más hogares pendientes de cobro son: Bolívar con 81.636 beneficiarios; Cauca 78.782; Antioquia 66.318; Nariño 64.885; Córdoba 57.297; Valle del Cauca 53.407 y Tolima 52.480”, informó el DPS.

(Vea más: Renta Ciudadana 2024: ¿habrá ciclo 6 y 7 de pagos? Esto dijo Prosperidad Social)

Renta Ciudadana: dónde se deben retirar los pagos

¿Cuál es la fecha máxima para retirar los incentivos?

Prosperidad Social

Debe saber que el Banco Agrario indicó que todas las personas que integran estos programas podrán recibir sus giros por medios de las oficinas de sus aliados estratégicos como pueden ser Efecty, Reval, ePago, SuRed, punto de pago, SuperGIROS y las billeteras virtuales como pueden ser Movii o BICO.

No olvide que esta reconocida empresa financiera tiene en su red al menos 793 sucursales y 131 oficinas a lo largo del territorio nacional.

(Vea más: 
¿Cuál es el sueldo que puede ganar un ingeniero en Colombia?)

Si tiene dudas o inquietudes puede comunicarse con la entidad por medio del WhatsApp 3188067329 o en la línea de atención nacional 01 8000 951100 o al (601) 3794840. Incluso también podrá tener mayor información al respecto por medio de un mensaje de texto gratuito al código 85594.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top