Los pagos de la Renta Ciudadana y de la Devolución del IVA en Colombia para diciembre de 2024 se iniciaron el 28 de noviembre y se extenderán hasta el 26 de diciembre. Sin embargo, hasta el momento, hay un gran número de beneficiarios que no pudo cobrar lo correspondiente a este ciclo. ¿Cuáles son los departamentos que tiene más hogares sin adquirir su pago?
Según detalló Prosperidad Social desde su cuenta de “X” hay más de un millón de hogares que aún buscaron sus cobros. Los departamentos con menor porcentaje de cobros se encuentra Bolívar, Cauca, Antioquia, Nariño, Córdoba, Valle y Tolima.
A esto se le debe sumar que los hogares deben firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad antes del 22 de diciembre para asegurar su elegibilidad para recibir los pagos siguientes.
(Más: ¿Cómo se llamaba Carulla antes en Colombia y quién es su dueño?)
¿Cómo cobrar el ciclo de diciembre de Renta Ciudadana y de la Devolución del Iva?
Prosperidad Social
Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial
Los beneficiarios pueden retirar su dinero a través de diferentes métodos:
Bancarizados:
-Tarjeta Débito: Si tiene una cuenta en el Banco Agrario puede retirarlo en cualquier cajero automático o utilizarlo para compras en establecimientos habilitados.
-Sin Tarjeta Débito: Si no cuenta con tarjeta, puede usar el asistente virtual de WhatsApp Anita para recibir un PIN que le permitirá retirar el dinero en cajeros automáticos o corresponsales bancarios.
Billeteras Digitales:
Puede recibir el pago a través de billeteras digitales como BICO y Movii. El dinero estará disponible desde el primer día del ciclo y podrá retirarlo usando un código OTP.
(Lea: ¿Renta Ciudadana de Colombia tendrá cambios en 2025? Prosperidad Social da detalles)
No Bancarizados:
Los beneficiarios que no están bancarizados pueden reclamar su giro en puntos de pago asignados previamente, como SuperGIROS, Efecty, y otros corresponsales.
Si tiene más dudas sobre su pago puede:
-Ingresar al portal oficial del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y utilizar su número de cédula.
-También puede llamar a la línea gratuita 018000951100 para obtener asistencia.
-Visitar una Oficina de Prosperidad Social: Acuda a la oficina más cercana para recibir asistencia.