El salario mínimo de los trabajadores colombianos tendrá un incremento de 9,54% para el 2025, lo que se traduce en un alza de $123.500. Con este ajuste, la remuneración mensual mínima pasará de $1’300.000 a $1’423.000.
(Lea más: Salario mínimo 2025: presidente Petro anuncia que subirá 9,54% a partir de enero)
Con el porcentaje de aumento también se anunció el valor que tendrá el auxilio de transporte para el próximo año, el cual será de cerca de $200.000. Es decir, con esta prestación el salario se ubicará en $1’623.500.
El ajuste salarial se definió vía decreto por el Gobierno Nacional, luego de que no se lograra llegar a un acuerdo en las reuniones de la mesa tripartita de la que también hacen parte representante de los empresarios y las centrales obreras.
Al justificar el aumento decretado, el presidente Gustavo Petro afirmó que se espera que la inflación a 2024 cierre en un 5%; mientras que el crecimiento de precios de alimentos se ubique sobre el 2,7%. “Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo”, agregó.
(Lea más: Cuánto era lo mínimo y lo máximo que podía aumentar el salario al no lograrse acuerdo)
¿Quiénes tienen acceso a este auxilio?
El auxilio de transporte es una prestación a la que tienen derecho los servidores públicos y los trabajadores particulares que devengan hasta dos veces el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV).
Para tener acceso a este, el empleado debe tener un contrato laboral y trabajar bajo modalidad dependiente.
Cabe recordar que en 2024, el salario mínimo fue de $1’300.000, mientras que el subsidio de transporte se ubicaba en $162.000.
(Vea: Análisis: las claves del aumento de 9,54% para el mínimo en 2025)
PORTAFOLIO