Sisbén IV: ¿por qué las personas más vulnerables tienen la calificación más alta? | Regiones | Economía

Sisbén IV: ¿por qué las personas más vulnerables tienen la calificación más alta? | Regiones | Economía


El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta de clasificación socioeconómica que es utilizada por el Gobierno para identificar las necesidades reales de la población. Así, se pueden desarrollar políticas públicas eficientes para reducir la desigualdad y garantizar la seguridad alimentaria de quienes más lo necesitan. Pero, ¿cuál es la razón por la que las personas más vulnerables tienen la calificación más alta?

La última actualización del SISBÉN IV utiliza un enfoque multidimensional que evalúa no solo los ingresos, sino también otras variables como las condiciones de vida, educación, salud y acceso a servicios públicos, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables de manera integral y sustentable.

A través del Sisbén IV, los potenciales beneficiarios de los programas sociales se clasifican en grupos denominados por letras, que a su vez se dividen en subgrupos.

De esta forma, las familias que tienen una calificación A (incluye a los hogares de A1 hasta A5), y B (del B1 al B7), corresponden a las viviendas que se encuentran en situación de pobreza extrema y moderada, respectivamente, quienes tienen mayores carencias y menor capacidad para generar ingresos.

Por lo tanto, la población más vulnerable recibe una calificación más alta porque el sistema está diseñado para priorizar en la asignación de recursos y en el acceso a programas sociales a quienes se encuentran en mayor situación de necesidad.

Debido a su mayor vulnerabilidad, las familias pertenecientes a estos grupos son las que reciben una mayor asistencia por parte del Gobierno nacional con el objetivo de garantizar sus necesidades básicas.

(LEA MÁS: Descuentos en el predial de Medellín: ¿cómo acceder a ellos y de cuánto son?)

¿Qué otros grupos hay en el Sisben?

SISBEN

Fuente: Prosperidad Social – Facebook Oficial

Grupo C
Este grupo está compuesto por hogares que no son pobres pero tienen una alta probabilidad de caer en pobreza debido a sus condiciones socioeconómicas. El grupo C se divide en 18 subgrupos (C1-C18), cada uno reflejando diferentes niveles dentro del espectro vulnerable.

Grupo D
Este grupo incluye hogares que no enfrentan situaciones económicas precarias ni están expuestos al riesgo inmediato de caer en la pobreza. El grupo D se divide también por subgrupos (D1-D21), indicando variaciones dentro del rango no vulnerable.

(LEA MÁS: Renta Ciudadana 2025: ¿hasta cuándo se extendieron los pagos de Valoración de Cuidado?)

¿Cómo consultar su clasificación en el Sisbén?

Puede seguir los siguientes pasos para consultar su clasificación en el Sisbén IV:

1) Acceda a la página oficial del Sisbén o ingrese directamente al siguiente link: www.sisben.gov.co.

2) Ingrese el tipo de documento y el número de cédula.

3) Seleccione la opción “Consulta tu Grupo Sisbén”.

4) A continuación, el sistema le mostrará su clasificación en el SISBÉN IV, que se utiliza para determinar si es elegible para ser beneficiario de los programas sociales.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top