El régimen subsidiado de salud en Medellín es un componente crucial del Sistema General de Seguridad Social, dirigido por la Alcaldía y coordinado por la Secretaría de Salud. De esta forma se busca llegar a la población más pobre y vulnerable mediante un subsidio estatal, aunque la única condición es que estén inscriptos en el Sisben.
La Alcaldía ha hecho un llamado urgente para que los afiliados actualicen sus requisitos antes del 15 de febrero, especialmente aquellos sin encuesta SISBÉN IV vigente o migrantes no certificados.
Esto es crucial para garantizar que solo quienes realmente necesitan el subsidio lo reciban y evitar exclusiones legales por falta de documentación actualizada.
“Tenemos una normativa que cumplir a nivel nacional y es que las personas que no tengan su Sisbén actualizado en la versión cuatro deben ser excluidos del régimen subsidiado luego de surtir un debido proceso legal para esa exclusión”, dijo la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.
(LEA MÁS: ¿Qué beneficios tienen las personas que pertenecen al grupo A del Sisbén?)
Alcaldía de Medellín
Fuente: Alcaldía de Medellín- Página Oficial
¿Cómo continuar afiliado al régimen subsidiado de salud?
Los colombianos interesados en continuar afiliados al régimen subsidiado de salud deben obtener su clasificación en la encuesta Sisbén IV y pueden solicitarla en https://portalciudadano.sisben.gov.co/.
Para los migrantes venezolanos, la afiliación continuará activa si han reportado su permanencia en Medellín en los últimos cuatro meses.
Esta diligencia no tiene costo y se debe hacer obligatoriamente tres veces al año para garantizar el acceso a los servicios. Se puede certificar en https://www.medellin.gov.co/data2/DiligenciarEncuesta.do?token=TS0610202051 3170HOVBWE.
(LEA MÁS: Cambios en Colpensiones: ¿con cuántas semanas se podrán pensionar las mujeres?)
¿Cuál es la prestadora de salud de la ciudad?
“Savia Salud EPS, es la entidad aseguradora del régimen subsidiado de mayor presencia en el Departamento de Antioquia, a la fecha se encuentra presente en 118 municipios, lo que representa un 94% del territorio. Desde le EPS, se gestiona el aseguramiento de la población pobre y vulnerable”, sostienen de la página de la Alcaldía de Medellín.
Savia Salud como EPS del régimen subsidiado, ase convierte en el instrumento de la política pública de salud de Antioquia, en especial en la ciudad de Medellín, donde se cuenta con un número de afiliados de 732.518 al régimen subsidiado y contributivo.