Con un concierto de gala, que se realizará el próximo 21 de febrero a las 7:00 p. m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, llamado ‘Con flores, música y poesía clamamos por la paz’, se dará apertura a la edición 39 del Festival Nacional de Música Colombiana, en el que se reúnen a los exponentes más destacados del género.
Entre los participantes del espectáculo estarán los duetos que anteriormente fueron coronados como príncipes y princesas de la canción: Primavera (Boyacá, 2005), Maderas (Caquetá, 2022), DueTorres (Bogotá, 2023) y Camino Real (Tolima, 2024). Además, se contará con la participación especial de Ensamble Fantasía Musical y Puerto Candelaria.
“Como es tradición, esta cita anual será el preámbulo a la fiesta de la música vernácula más grande del país, por celebrarse en Ibagué del 16 al 24 de marzo. Les anunció que los asistentes a este concierto de gala disfrutarán de un viaje sonoro por el bambuco, el pasillo, el vals, el sanjuanero, la carranga y la cumbia que han preparado nuestros artistas”, indicó Doris Morera de Castro, presidenta de la Fundación Musical de Colombia.
En el concierto, que homenajeará la riqueza musical de Colombia y un llamado a la paz, podrán escucharse hermosas interpretaciones vocales-instrumentales de grandes maestros como: Jorge Villamil, José A. Morales, Eduardo Bahamón Horta, Ancizar Castillón, Pedro J. Ramos y Jorge Velosa.
Este 21 de febrero los asistentes al Julio Mario Santo Domingo podrán contagiarse de la energía y el amor por la música que convirtió a ‘Primavera’ en el primer dueto femenino en consagrarse como ‘Princesas de la Canción’.
Agrupación Puerto Candelaria Foto:Cortesía
Conformado por Sandra Mireya Becerra Quiroz, primera voz y guitarra, y Ana Paola Becerra Quiroz, segunda voz y tiple, con el acompañamiento de Juan Pablo Becerra Quiroz, en la bandola, presentarán un concierto musical con el que se recorrerá la región andina colombiana, con una puesta en escena muy boyacense.
Haciendo honor a la Ciudad Musical de Colombia estarán en este concierto de gala las actuales ‘Princesas de la canción’: ‘Camino Real’, integrado por las maestras Vanessa Sáenz Ríos, primera voz, y Heidy Mallerly Castro Turriago, segunda voz y tiple. Esta dupla ha dejado en alto el nombre del Tolima en varios países, además del propio, entre ellos: Perú, Ecuador, México y Estados Unidos.
Los terceros en presentarse serán los ‘Príncipes de la Canción’ dueto ‘Maderas’, conformado por los maestros Anderson España, primera voz y tiple, y Cristian Álvarez, segunda voz y bajo. El responsable de cerrar la velada es el dueto bogotano DueTorres, integrado por los primos Julián e Iván Torres, con un repertorio que combina el respeto por la tradición con una propuesta renovada que rescata las
La Fundación Musical de Colombia invitó para este concierto al ensamble Fantasía Musical y la agrupación Puerto Candelaria. Con su presentación evocarán las raíces profundas de la música andina, con un estilo que combina lo tradicional y lo auténtico, ya que su repertorio no solo será un viaje por las sonoridades del país, sino también un tributo a aquellos que forjaron y elevaron el legado musical.
Puerto Candelaria es ganador del Latín Grammy y conocido por su inconfundible estilo que fusiona cumbia, jazz y world music. La locuacidad musical y creatividad, ha permitido a Puerto Candelaria marcar récords en la escena independiente y alrededor del mundo, sumando millones de espectadores en más de 35 países y abriendo mercado en plazas tan exigentes como Brasil y Europa.
Las entradas para el evento se pueden conseguir en Tuboleta.com. El precio de las entradas está entre los 60.000 y los 120.000 pesos, dependiendo de la ubicación que escoja.
Redacción Cultura