¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Autoridades descartaron alerta de tsunami en las costas de Chile tras el sismo.
PERIODISTAActualizado:
Un fuerte sismo de magnitud 6,3 sacudió el centro de Chile en la tarde de este viernes 13 de diciembre. El movimiento telúrico se reportó sobre las 8:40 p. m., hora local, y se prolongó por al menos un minuto, según el reporte de medios locales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile informó que el sismo tuvo lugar a 48 kilómetros al sureste de la comuna de Curicó y se sintió en ocho regiones, entre ellas las de Coquimbo y La Araucanía.
Aunque el Centro Sismológico Nacional (CSN) informó en un primer momento que el sismo tuvo una magnitud de 5,7, minutos después actualizó el dato a 6,3.
Videos en redes sociales muestran la magnitud del sismo en el país. Las escenas más impactantes son las de los restaurantes y supermercados, pues se puede observar el movimiento de sillas, mesas o lámparas e incluso la caída de alimentos y bebidas por cuenta del temblor.
En los clips se evidencia que el sismo comenzó con una magnitud leve y se fue intensificando rápidamente.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta afirmó que se encuentra evaluando eventuales daños, alteraciones en servicios básicos o infraestructuras tras el sismo.
Por lo pronto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile informó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Las imágenes que circulan por redes sociales también muestran los momentos de pánico que se encontraban al aire en sus emisiones cuando ocurrió el temblor, entre ellos el programa Zona Central de TNT Sports.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos