El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este jueves que nombrará “en los próximos días” un primer ministro para sustituir al conservador Michel Barnier, destituido por el Parlamento, y descartó renunciar, en momentos en que se multiplican los llamamientos a su salida del gobierno.
“El mandato que ustedes me confiaron democráticamente es un mandato de 5 años y lo ejerceré cabalmente hasta el final”, en 2027, afirmó Macron en un discurso televisado, en el cual consideró que “la ultraderecha y la ultraizquierda se unieron” para provocar la caída de Barnier y sembrar “el desorden”.
El mandato que ustedes me confiaron democráticamente es un mandato de 5 años y lo ejerceré cabalmente hasta el final
Emmanuel macronPresidente de Francia
En su discurso televisado, el mandatario pidió “para trabajar por Francia y forjar nuevos compromisos”, tras la caída del Gobierno de la que culpó al “cinismo” de “la extrema izquierda y la extrema derecha”.
El próximo primer ministro tendrá por misión “formar un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, que se comprometa a no censurarlo”, indicó.
Tras la primera moción de censura con éxito que vive Francia desde 1962, Macron criticó a los promotores de la iniciativa, porque no la presentaron “para hacer, sino para deshacer, para crear el desorden”, dijo.
Recordó que el éxito de la moción “ha dejado a Francia sin presupuestos a pocos días para las fiestas de Navidad”.
Desde hoy debe comenzar una nueva época (…) todos tenemos que trabajar por Francia (…) harán falta nuevos compromisos
Emmanuel MacronPresidente de Francia
Los responsables de la moción de censura “no piensan en ustedes, sino en la elección presidencial” de 2027, aseguró a los ciudadanos franceses.
Macron recordó que, por mandato constitucional, no puede haber nuevas elecciones legislativas antes de que se cumpla un año de las del pasado verano, por lo que es necesario que los partidos políticos se entiendan en una Asamblea Nacional más fragmentada que nunca.
Francia y Europa “necesitan un Gobierno”, insistió, y por ello “desde hoy debe comenzar una nueva época” en la que “todos tenemos que trabajar por Francia”, para lo que “harán falta nuevos compromisos”, resaltó.
Macron explicó que el nuevo Gobierno deberá aprobar una ley transitoria para prorrogar los presupuestos de 2024, de modo que no se interrumpa la actividad del Estado, y poner en marcha unos nuevos para 2025, a comienzos del año próximo, que será “la prioridad” de ese Ejecutivo.
Noticia en desarrollo, más ampliación en breve…