El BILLETE COLOMBIANO que cuesta HASTA 800.000 PESOS

El BILLETE COLOMBIANO que cuesta HASTA 800.000 PESOS


Durante los años 80, circularon en Colombia una serie de billetes que medían unos 140 milímetros de largo por otros 70 de ancho. Entre ellos, se encontraba el de 100 pesos oro, el cual se emitió por primera vez en enero de 1983 y dejó de circular en 1993.

Le puede interesar: A partir de hoy, menores ya no tendrán que hacer este trámite con el pasaporte

¿Qué imágenes tenía este billete?

Este billete de 100 pesos oro era de color naranja. Al frente tenía la imagen de Antonio Nariño, uno de los padres de la independencia de Colombia y traductor de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Mientras que al reverso estaba Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá.

Este objeto ha cobrado una gran importancia no solamente por tratarse de un tesoro histórico, sino también porque su valor puede alcanzar hasta los 800.000 pesos. De acuerdo a los expertos en numismática, hay tres detalles en su diseño que determinan su alto precio:

  • Número de serie: Este aparece abajo de la imagen de Antonio Nariño en el anverso. Debe contar con ocho dígitos.
  • Fecha de impresión: La fecha de impresión puede variar, pero esta debe estar fijada entre 1983 y 1993 teniendo en cuenta su período de circulación.
  • Estado de conservación: Este aspecto es fundamental, ya que entre mejor esté, su valor podrá incrementar.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top