¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Una entidad está cubriendo los pagos atrasados de los residentes de viviendas públicas.
Los residentes que sean elegibles podrán despedirse de las deudas por un tiempo. Foto: Web (nyc.gov)
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281337_308_66d78457ce22e.jpeg)
Actualizado:
En caso de cumplir con los requisitos impuestos, los residentes podrían recibir cobertura por sus alquileres vencidos durante el período de marzo de 2020 al 11 de mayo de 2023.
La gobernadora anunció esta nueva financiación que beneficia a ciertos neoyorquinos. Foto:@govkathyhochul
“Seguimos apoyando a los neoyorquinos vulnerables que se vieron muy afectados por la pandemia y ayudando a garantizar que las familias permanezcan en sus hogares. Esta financiación se suma a nuestros esfuerzos por brindar asistencia significativa a los inquilinos de NYCHA con atrasos en el pago del alquiler relacionados con el COVID, al mismo tiempo que refuerza nuestro compromiso de ayudar a NYCHA a realizar reparaciones y mejoras vitales”, comentó Hochul sobre el beneficio.
¿Cómo ser elegible para una vivienda de NYCHA?
De acuerdo con el sitio web de la entidad, las personas elegibles para una vivienda con NYCHA deben:
- Cumplir con la definición de “familia” de NYCHA. Es decir, ser una sola persona o dos o más relacionadas por sangre, matrimonio, unión de hecho, adopción, tutela o custodia otorgada por el tribunal.
- Comprobar que la admisión a un complejo de viviendas públicas no pondría en peligro el bienestar y la seguridad de los demás residentes.
- Que el solicitante tenga más de 18 años de edad o sea un menor emancipado.
- Que una persona del hogar sea ciudadano estadounidense o con un estatus migratorio elegible.
- Los ingresos de la familia no exceden los límites de ingresos establecidos. Por ejemplo, una persona debe ganar menos de US$87.100, mientras que dos US$99.550, tres US$111.950 y cuatro US$124.400.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281337_431_newsletter.jpg)
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281337_949_googlenews.jpg)
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281337_881_whatsapp.jpg)
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281338_833_eltiempo.jpg)
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2024/12/1734281338_35_logoverde.png)
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos