En un artículo publicado recientemente, la especialista certificada en vida infantil y consejera clínica profesional autorizada, Kelsey Mora, compartió los principales consejos para criar hijos emocionalmente inteligentes.
La enseñanza a los hijos sobre las emociones
En la mayoría de los casos, las personas aprenden qué son las emociones una vez que ingresan en la adultez, por lo que se encuentran en desventaja dentro del mundo moderno. La especialista recomienda enseñar sobre las emociones a los niños pequeños utilizando sentimientos básicos como felicidad, tristeza y enojo, e incluso puede incorporar asociaciones como caras y colores.
El impacto principal de la validación de las emociones por parte de los padres consiste en que ayuda a los niños a sentirse vistos y escuchados.
Modelar habilidades de afrontamiento para criar hijos emocionalmente fuertes
Cuando los niños tienen una comprensión sobre las emociones, pueden comenzar a entender qué hacer con ellas. Las estrategias de afrontamiento se pueden incorporar a la vida diaria o mediante el juego. Un ejemplo es enseñarle a su hijo a respirar profundamente desde que es un niño, lo que permitirá una mayor relajación y paciencia en el futuro.
Cuando cometan un error inofensivo, en lugar de reprenderlo y frustrarlo, puede darle la oportunidad de “volver a empezar” y recordarle cuál es la forma preferida de manejar sus emociones.
Como el proceso puede resultar un tanto abrumador, es importante que elija una estrategia que funcione a largo plazo y así poder equipar a su hijo con las herramientas que necesita para una vida de relaciones saludables y bienestar emocional.