La feria de tecnología de consumo más grande del mundo, CES, regresa a Las Vegas (Estados Unidos) para su edición de 2025, que se celebrará del 7 al 11 de enero y reunirá a más de 309 empresas de la lista Fortune 500, además de numerosas firmas emergentes.
Como cada año, las principales marcas del sector aprovecharán estos días para presentar sus innovaciones más destacadas. El evento de apertura oficial tendrá lugar el 7 de enero a las 17:30 (hora peninsular española), a cargo de Panasonic, que dará a conocer sus soluciones orientadas al bienestar medioambiental y familiar.
Sin embargo, la actividad arrancará antes, el 5 y 6 de enero, con los días de prensa, donde compañías como Acer, HP y Dell exhibirán sus nuevos dispositivos, especialmente equipos portátiles y de sobremesa enfocados en mejorar la conectividad y el rendimiento.
LG mostrará sus monitores curvos de la serie UltraGear GX9 para ‘gaming’ y sus sistemas de jardinería conectados, pero también presentará su concepto LG Mobility Experience (MX), una furgoneta personalizable que traslada la inteligencia artificial y los electrodomésticos del hogar a espacios de movilidad.
También exhibirá dos proyectores multifuncionales: el PF600U, que combina proyector Full HD, altavoz bluetooth y una lámpara LED ambiental con nueve colores, y el CineBeam S, un proyector 4K de tiro ultracorto de diseño compacto y metálico que promete gran calidad de imagen incluso en espacios reducidos.
TCL dará a conocer sus pantallas con tecnología QD-Mini LED, sus gafas RayNeo AR y una solución de cabina inteligente para automóviles; en paralelo, AMD detallará sus progresos en chips para PC de consumo, computación de alto rendimiento e inteligencia artificial.
Samsung, con su lema “IA para todos: Todos los días, en todas partes”, presentará televisores y barras de sonido que incorporan Eclipsa Audio, la nueva tecnología de sonido inmersivo desarrollada junto a Google y orientada a ofrecer un entorno tridimensional que se adapte al contenido.
Asus ROG mostrará tarjetas gráficas de última generación, portátiles, mini PC NUC y pantallas diseñadas para optimizar la experiencia de juego. También dará detalles de sus esfuerzos para acercar la inteligencia artificial al gran público.
En paralelo, el sector tecnológico acogerá las conferencias de figuras como Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X (antes Twitter), y Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia. Se espera además que HDMI presente las especificaciones de HDMI 2.2, adelantando mejoras en conectividad y transferencia de datos.
Uno de los lanzamientos más comentados es la consola portátil Gamestation Go de Atari, diseñada en colaboración con MyArcade.
Con un teclado numérico, un ‘trackball’ y los botones habituales A, B, X, Y, este dispositivo pretende unir lo mejor de los juegos retro y modernos, reforzando su funcionalidad con dos puertos USB-C, salida HDMI para pantallas externas y una ranura para tarjetas microSD.
El CES, un año más, como el mayor escaparate para descubrir hacia dónde avanza la tecnología de consumo, con propuestas que reconfiguran la manera en que jugamos, nos desplazamos, nos comunicamos y experimentamos la inteligencia artificial en la vida diaria.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press.