Un funcionario de Estados Unidos aseguró que los primeros indicios sugieren que el sistema antiaéreo de Rusia impactó el avión que se accidentó en Kazajistán y dejó 38 muertos.
Los comentarios del funcionario, que habló bajo condición de anonimato, ocurren después de que algunos medios reportaran que las autoridades kazajas creen que el sistema antimisiles ruso causó el accidente el miércoles 26 de diciembre.
Azerbaiyán piensa que un misil ruso suelo-aire, disparado a partir de un sistema de defensa antiárea Pantsir-S cerca de Grozni, causó la caída del avión, indicó Caliber, un sitio azerbaiyano progubernamental, citando a responsables de este país bajo condición de anonimato.
El diario estadounidense The New York Times, la cadena de televisión Euronews y la agencia de prensa oficial turca Anadolu, publicaron informaciones similares.
El avión de Azerbaiyán Airlines se estrelló cuando viajaba desde Bakú, la capital azerbaiyana, hacia Grozni, capital de la república rusa de Chechenia.
Por su parte, el funcionario estadounidense agregó que si los indicios son confirmados dejarían en evidencia lo que Washington califica como la “temeridad” de Rusia en su invasión a Ucrania en 2022.
En las últimas semanas, drones ucranianos han atacado Chechenia y antes del accidente se reportaron actividades de drones cerca de las regiones rusas de Ingusetia y Osetia del Norte.
Rusia se apresuró a advertir contra las “hipótesis” que circulan sobre la causa del accidente del aparato, un Embraer 190 de fabricación brasileña que se estrelló cerca de Aktau, en el oeste de Kazajistán.
Estas son las hipótesis sobre el accidente del avión que cayó en Kazajistán
Expertos militares y de aviación ya habían avanzado la teoría de un misil ruso, señalando principalmente los agujeros visibles en el fuselaje del avión.
“Los rastros que se ven en el avión sugieren que es bastante probable” que fuera derribado por un misil, declaró a AFP Jean-Paul Troadec, exdirector de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA).
Un bloguero y experto militar ruso, Yuri Podoliaka, aseguró en Telegram que los agujeros visibles en el fuselaje del avión eran similares a los que podría causar “un sistema de misiles antiaéreos”.
Esto “recuerda al MH17”, declaró un antiguo experto de la BEA bajo condición de anonimato, en referencia al vuelo de Malaysia Airlines derribado por un misil tierra-aire sobre Ucrania en 2014, en el que murieron 298 personas.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, estimó el jueves 26 de diciembre que “sería un error formular hipótesis antes de las conclusiones de la investigación”.
Mientras, el presidente del Senado kazajo, la cámara alta del Parlamento, Maulen Ashimbayev, declaró que “no es posible” decir por el momento qué provocó esta catástrofe.
En un primer momento, Azerbaijan Airlines aseguró que una bandada de pájaros golpeó el avión, pero retiró la información.
La agencia de aviación civil rusa (Rosaviatsia) también mencionó esta versión el miércoles.
“Pero dado los impactos que se ven en el fuselaje, es absolutamente imposible”, declaró a AFP el experto aeronáutico, Xavier Tytelman.
Aunque, el ministro de Transportes kazajo, Marat Karabayev, habló de la posible “explosión de un globo” a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.
Se abrió una investigación “por “violación de las reglas de seguridad y de explotación del transporte aéreo”, anunciaron las autoridades kazajas.
Según un fiscal regional kazajo, citado por la agencia de prensa Kazinform, se hallaron dos cajas negras.