Siguen avanzando las labores de investigación para esclarecer las causas de la tragedia de la colisión de un avión Embraer de la aerolínea Azerbaijan Airlines en la ciudad kasaja de Aktau, a orillas del Mar Caspio. De hecho, fuentes oficiales le informaron a la agencia EFE que las cajas negras de la aeronave fueron encontradas.
“Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos”, dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.
Por el momento, las labores de inspección del lugar del siniestro, que abarca un área de más de 4.000 metros cuadrados, se encuentran “en la etapa final”. Estos dispositivos hallados registran la actividad de los instrumentos y las conversaciones de los tripulantes y será clave para determinar lo qué causó el accidente de avión, el cual dejó como saldo la muerte de 38 personas.
Ordabáev señaló, por su parte, que el descifrado de dichas cajas contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán el día viernes, 27 de diciembre, al país centroasiático para sumarse a las indagaciones.
Labores de rescate tras el choque del avión de Azerbaijan Airlines en Kazajistán Foto:X: @expresoyuc
¿Qué es lo que se sabe de la caída del avión en Kazajistán?
El vuelo 8432 procedente de Bakú y que tenía como destino la ciudad rusa, Grozni tenía como pasajeros 37 azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y tres kirguises. De los ocupantes, solo sobrevivieron 29 personas.
En un principio, el gabinete de crisis creado tras la caída del avión indicó que “la tripulación envió una señal de socorro a las 08.35 hora local (03.35 GMT) y reportó un fallo en el sistema de control”.
Trece minutos después, sobre las 08.49, solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, “a las 09.28 el avión se estrelló contra el suelo”, señalaron. En imágenes compartidas en redes sociales quedaron registrados los momentos del impacto.
Hasta ahora, las razones que podrían haber provocado el fallo son confusas. Este jueves, 26 de diciembre, dos fuentes del Gobierno azerbaiyano le dijeron EFE que el vuelo fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad de Grozni, su punto de destino.
Vuelo de Azerbaijan Airlines dejó 38 personas muertas en Kazajistán Foto:X: @HENRYFOREROJ
Dichas personas también aseguraron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos y lo desviaron en dirección a la ciudad de Aktau, en Kazajistán.
No obstante, otras versiones habrían afirmado que hubo un choque con bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno a bordo del avión. En las redes comenzaron a proliferar publicaciones según las cuales en las fotografías de los restos del fuselaje del avión se observan impactos de metralla.
Marcas de posibles impactos de bala en el fuselaje del avión de Azerbaijan Airlines Foto:X:@Ai_bril
El diálogo entre el piloto y la torre de control antes de la caída
Vuelo de Azerbaijan Airlines sufrió accidente luego de un aterrizaje de emergencia en Kazajistán. Hay 38 personas muertas y 29 sobrevivientes Foto:X:@expresoyuc
Medios locales, como Orda.kz, informaron de nuevos detalles de aquella tragedia que se dio después de que la aeronave presentase supuestos problemas técnicos que los pilotos informaron previo a la colisión en una comunicación directa con el control del tráfico aéreo.
De acuerdo con el diario antes citado, la transcripción de la conversación fue difundida por el canal ВЧК-ОГПУ y en esta, la tripulación intentaba hacer frente desesperadamente a los sistemas defectuosos en medio de interferencias y pérdida del control.
La primera comunicación se habría realizado sobre las 8:11 (hora local) cuando el piloto confirmó su ruta “AXY8243, rumbo a Bakú”. Sin embargo, fue hasta las 8:12:48 cuando los tripulantes reportan la primera falla:
- Piloto: “AXY8243, ambos GPS se pierden, se necesita vectorización”.
- Torre de control: “AXY8243, entendido, rumbo 360 a la derecha”.
- Piloto: “Dirección derecha 360, AXY8243, gracias”.
Cuatro minutos después, otro de los pilotos notificó nuevamente un problema el cual describió como un “choque con un pájaro en cabina”, a partir de este momento la interferencia de la comunicación se intensifica:
- Piloto: “Perdimos el control, hubo un choque con un pájaro en la cabina. Choque de pájaros en la cabina” (inaudible).
- 08:16:16
- Torre de control: “AXY8243, entiendo, ¿qué tipo de ayuda necesitas?”.
- 08:16:41
- Piloto: “¿Cuál es el clima en Minvody? Por favor brinde ayuda”.
- Torre de control: “AXY8243, a los 16 minutos”.
- Piloto: “No entiendo”.
- Torre de control: “AXY8243, a los 16 minutos”.
- Piloto: “¿Qué a los 16 minutos?”.
- Torre de control: “AXY8243, repite tu mensaje, es difícil escucharte”.
El capitán informó que harían un cambió de destino hacia Mineralnye Vody, ciudad ubicada en el sur de Rusia, a lo que el operador les ordenó realizar “órbita izquierda” y continuar con la ruta, el piloto de inmediato responde: “No puedo ejecutarlo, he perdido el control. Danos vectores para Minvody y proporciónanos el clima de Minvody”.
- 08:18:29
- Torre de control: “AXY8243, entendido, espera. Curso izquierdo 030”.
- Piloto: “Rumbo izquierdo 030”.
- 08:19:12
- Piloto: “No puedo guardar FL150, hemos aumentado la presión en la cabina”.
- 08:20:27
- Torre de control: “AXY8243, rumbo izquierdo 360”.
- Piloto: “Rumbo 360 a la izquierda, mi avión está perdiendo el control”.
- Torre de control: “AXY8243, para información: tiempo Minvod – viento 120 grados, 6 m/s, visibilidad más de 10 km, nublado, borde inferior 180 m, QNH 1024 hPa, banda en funcionamiento 11”.
Sin esperar, la tripulación tomó otra decisión y optó por dirigirse al aeropuerto de Makhachkala, la capital de Daguestán, al sur de la Rusia, en la costa del mar Caspio y le solicitó al operador los datos respectivos de la nueva zona. Dos minutos después, torre de control dicta: “rumbo derecho 110”.
Segundos tras la nueva ruta, el piloto informó que “ahora el sistema hidráulico ha fallado” y le pidió al operador que diera los cursos de la ruta específicos.
- Piloto: “En la recepción nuestro sistema hidráulico falló”.
- Torre de control: “AXY8243, lo tengo. ¿Puedes hacer los cursos?”
- Piloto: “No, no podemos hacerlo. Da un rumbo específico, iremos a Makhachkala”.
- Torre de control: “AXY8243, rumbo izquierdo 100, rumbo de corrección derecho 100”.
- Piloto: “Rumbo derecho 100. Tiempo en Makhachkala”.
El control del tráfico aéreo le preguntó sobre las 8:24 de la mañana si se había declarado “desastre”, sin embargo, la comunicación empieza con interferencias que vuelven casi imposible continuar la llamada para llevar a cabo la operación de un aterrizaje seguro:
- Torre de control: “AXY8243, confirmar, ¿se ha declarado desastre?”
- Piloto: (Inaudible) “(…) no entendió (…)” (inaudible).
- 08:24:43
- Torre de control: “AXY8243, repetir”.
- 08:24:55
- Piloto: “Permítanos” (inaudible).
- Torre de control: “AXY8243, repetir”.
- Piloto: (Inaudible).
- 08:25:09
- Torre de control: “AXY8243, ¿puedo oírte? Ininteligible, repite tu mensaje”.
- Piloto: (Inaudible).
- 08:25:30
- Torre de control: AXY8243, Grozny, la torre está en la recepción, se oye muy mal.
- Piloto: (Inaudible).
- 08:25:47
- Piloto: “AXY8243, permiso para seguir a esta altitud”.
- Torre de control: “AXY8243, no puedo verte ahora mismo en la torre de control, dime tu altitud”.
- 08:26:10
- Piloto: “Nuestra altura es 80”.
- Torre de control: “AXY8243, intenta marcar FL100”.
Tras los mensajes, el avión desapareció del radar durante 37 minutos antes de reaparecer cerca del aeropuerto de Aktau, en Kazajstán, donde intentaron un aterrizaje de emergencia. Los esfuerzos fueron en vano.
De acuerdo con la información de la llamada, el avión se dirigía de Bakú a Grozny, pero debido a una aparente “niebla densa”, según informó el medio Orda, fue desviado a Makhachkala. La versión oficial del accidente es un choque con un pájaro y un posterior fallo de dirección.
Un video grabado por un pasajero mostró el pánico dentro del avión, en el que máscaras de oxígeno colgaban sobre los asientos y algunos pasajeros rezaban mientras otros intentaban mantener la calma.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.