La disparidad en los precios entre los países latinoamericanos es notable. En algunas regiones los costos de vida son más altos, mientras que otros los bienes y servicios más accesibles. Sin embargo, hay un país en Latinoamérica donde la canasta básica es cada vez más cara al igual que los bienes que no so de primera necesidad. Descubra cuál es.
Argentina se ha consolidado como el país más caro de América Latina, destacándose especialmente en el costo de productos cotidianos como el café, donde el precio promedio es de US$3,5, superando a otras capitales de la región como Santiago de Chile y Ciudad de México.
Un informe del Centro RA de la Universidad de Buenos Aires indica que Argentina no solo tiene el costo de vida más elevado en la región, sino que también supera a ciertos países de la Unión Europea en términos relativos.
El costo de vida promedio en Argentina es equivalente a casi cinco salarios mínimos. Esto implica que los argentinos necesitan destinar una mayor proporción de sus ingresos para cubrir necesidades básicas.
(LEA MÁS: ¿Qué beneficios tiene estar en el grupo B del Sisbén para el 2025?)
Argentina cuenta con los precios más altos de la región.
Fuente: IStock
Este fenómeno se extiende a otros bienes y servicios, incluyendo:
-Hora de estacionamiento: aproximadamente US$4,5.
-Litro de leche: alrededor de US$2, el doble que en Chile.
-Lata de gaseosa: cuesta US$1,7, el precio más alto en la región.
Por su parte, la indumentaria en Argentina es notablemente cara en comparación con otros países de la región, lo que ha llevado a muchos consumidores a optar por comprar ropa en el exterior.
Aproximadamente el 50,3% del precio de una prenda se destina a impuestos, lo que encarece significativamente los productos. Incluso la inflación ha hecho que el número se eleve considerablemente y supere a otros países de América Latina.
(LEA MÁS: Repleto de extranjeros: el país de América Latina al que todos quieren ir a jubilarse)
¿Cuáles son los productos más caros en Argentina en comparación a Colombia?
Se puede realizar un estimativo considerando los valores de ambas monedas aunque algunos índices pueden variar:
-Café: El precio de un café en un bar céntrico de Buenos Aires es aproximadamente USD 3.5, mientras que en Bogotá es alrededor de USD 1.5.
-Lácteos: El litro de leche en Argentina cuesta cerca de USD 2.2, casi el doble que en Colombia.
-Comida rápida: Un menú ejecutivo en un restaurante céntrico en Buenos Aires puede costar hasta USD 18, comparado con aproximadamente USD 7.5 en Bogotá