¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La infección afecta a personas de todas las edades y a quienes poseen enfermedades crónicas
REPORTERO GRÁFICOActualizado:
La enfermedad aparece a través de tres bacterias: Micoplasma pneumoniae (afecta a personas menores de 40 años de edad), Chlamydophila pneumoniae (tiene presencia todo el año) y Legionella pneumophila (mayor frecuencia en adultos mayores, fumadores y en aquellos que padecen enfermedades crónicas o tienen un sistema inmunitario debilitado), según informa el sitio web especializado Medline Plus. Los síntomas pueden ser los siguientes:
- Escalofríos
- Tos (con neumonía por legionela puede expectorar moco con sangre)
- Fiebre que puede ser leve o alta
- Dificultad para respirar (puede ocurrir cuando realiza un esfuerzo)
En ese sentido, la neumonía ocasionada por el micoplasma y las bacterias Chlamydophila normalmente es leve, en tanto la infección debido a Legionella pneumophila empeora durante los primeros cuatro a seis días y luego mejora durante cuatro a cinco días.
Los pacientes también pueden experimentar otros síntomas como dolor en el pecho, confusión (especialmente en adultos mayores), dolor de cabeza, pérdida de apetito, baja energía y fatiga, dolores musculares y rigidez articular y sudoración o piel húmeda.
Tratamiento para la neumonía atípica
Las personas que padecen cualquiera de los tipos de neumonía atípica pueden controlar la fiebre con ácido acetilsalicílico (aspirin), medicamentos antiinflamatorios no esteroides o AINE (como ibuprofeno o naproxeno) o paracetamol.
Otra de las recomendaciones de los especialistas incluyen la ingesta de líquidos (para ayudar a aflojar las secreciones y sacar la flema) y el reposo sostenido. Es importante que no tome medicamentos para la tos sin hablar primero con su proveedor médico, ya que pueden dificultar la expectoración del esputo adicional.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.