La Red de CADE (Centros de Atención Distrital Especializados) de Bogotá es una red diseñada para brindar a los ciudadanos una variedad de servicios públicos de manera eficiente y eficaz. A continuación, le detallamos cuáles son los trámites de Registraduría Nacional del Estado Civil que pueden realizar en estos lugares de atención.
“En la actualidad, la Registraduría Nacional del Estado Civil pone a disposición de la ciudadanía en la Red CADE 5 Registradurías Auxiliares ubicadas en los SuperCADE Suba, Bosa, Manitas y Américas y en el CADE La Victoria”, indica la página oficial de la Alcaldía de Bogotá y detalla los principales trámites que se pueden efectuar:
-Inscripción al registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción.
-Expedición de copias de registro civil de nacimiento, matrimonio y/o defunción.
-Trámite de primera vez o duplicado de tarjeta de identidad.
-Trámite de primera vez o duplicado de cédula de ciudadanía (amarilla de hologramas o cédula digital).
-Certificado de nacionalidad digital.
Sin embargo, no son los únicos, ya que además en los SuperCADE CAD y Engativá y en el CADE Toberín se pueden efectuar:
-Trámites de primera vez o duplicado de tarjeta de identidad
-Trámites de primera vez o duplicado de cédula de ciudadanía (amarilla de hologramas o cédula digital)
-Certificado de nacionalidad digital
(LEA MÁS: ¿Qué pasa si tengo Sisbén categoría C?)
¿Qué trámites se pueden realizar en la Oficina de Atención Preferencial?
Registraduría Nacional de Colombia: Trámites en Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá – Página Oficial
La Registraduría Nacional del Estado Civil también brinda atención personalizada por medio del SuperCADE Calle 13, para personas con algún tipo de discapacidad. De esta forma se hace un servicio más completo y accesible.
Allí se prestan los siguientes servicios:
-Inscripción al registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción
-Expedición de copias de registro civil de nacimiento, matrimonio y/o defunción
-Trámite de primera vez o duplicado de tarjeta de identidad
-Trámite de primera vez o duplicado de cédula de ciudadanía (amarilla de hologramas o cédula digital)
-Certificado de nacionalidad digital
-Atención preferencial a personas con discapacidad
(LEA MÁS: Colombia Sin Hambre 2025: ¿cómo saber si soy beneficiario del subsidio con mi cédula?)
Es importante recordar que el horario de atención de la Registraduría en los SuperCADE es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, mientras que en los CADE es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.