A pesar de las complicaciones fiscales que enfrenta el país, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que se gestionarán los recursos necesarios para garantizar los pagos a los beneficiarios activos. Sin embargo, por medio de la cuenta de “X” de Renta Joven se comunicó un detalle muy particular.
“La entidad no cesará en sus esfuerzos por garantizar la sostenibilidad de los programas sociales, por lo que continuará trabajando con firmeza para garantizar el acompañamiento a los más de 300 mil jóvenes vinculados al programa que contribuye a su sostenimiento y graduación”, inicia el mensaje.
Luego el comunicado hace una aclaración que complicó a muchos jóvenes que aspiraban a acceder a esta ayuda. “Debido a la asignación presupuestal de 2025, durante la presente vigencia no será posible realizar nuevas inscripciones al programa. Por lo pronto, se garantizará la transferencia a los jóvenes activos el año pasado”.
“La entidad invita a los participantes de Renta Joven a que no se dejen engañar con inscripciones falsas y fechas de pagos inciertas. Una vez se tenga establecido el cronograma de pagos, se publicará a través de los canales oficiales de Prosperidad Social”, concluye.
Por otra parte, en otro comunicado, indicaron que el Gobierno está estructurando una nueva estrategia de gestión a través del cooperativismo. Por medio de esta iniciativa, se espera que los beneficiarios acerquen sus propuestas para también recibir ayudas y subsidios.
(LEA MÁS: ¿Qué beneficios tiene el grupo B del Sisbén en el 2025?)
Renta Joven
Fuente: Renta Joven – Facebook Oficial
¿Por qué Renta Joven no admite nuevos beneficiarios?
La decisión de no abrir nuevos cupos es parte de un recorte significativo en el presupuesto destinado a subsidios, que ha pasado de 10,7 billones a 5,3 billones de pesos.
Este ajuste afecta varios programas sociales y refleja la necesidad del gobierno de optimizar recursos y reducir la dependencia de subsidios.
Recordemos que este programa le brinda asistencia a:
-Se otorgan pagos periódicos a jóvenes de entre 14 y 28 años que están inscritos en educación superior o formación complementaria.
-Renta Joven promueve la movilidad social mediante la gestión de oportunidades laborales y programas de emprendimiento.
-El programa también busca facilitar el acceso a estudios posgraduales.
(LEA MÁS: Colombia Sin Hambre 2025: ¿cómo saber si soy beneficiario del subsidio con mi cédula?)