Solo 58 segundos. Ese fue el tiempo que le tomó a dos sicarios ingresar a un restaurante de la Plaza Miyana en Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, y asesinar a Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, reconocido representante de estrellas del género regional mexicano.
En un principio, las autoridades lo reportaron como un tiroteo en el que un comensal, que estaba acompañado de otras tres personas, fue atacado al interior del restaurante ‘El Bajío’. Pero el caso cobró mayor magnitud en las últimas horas, cuando las autoridades confirmaron que el asesinado era Alvear.
Aunque el hombre era reconocido por haber trabajado con artistas como Gerardo Ortíz o Julión Álvarez, también estaba en la mira de la justicia estadounidense desde hace un tiempo señalado de tener vínculos con los grupos del narcotráfico.
Así fue el asesinato del promotor musical mexicano
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 4 de diciembre, cuando dos personas que portaban cascos de motocicleta ingresaron al restaurante con total normalidad. En los videos difundidos por los medios mexicanos, los dos hombres se acercan a los meseros del lugar, intercambian algunas palabras y luego avanzan hacia una mesa.
Segundos después, los videos muestran a un grupo de clientes y a algunos meseros que, ante los disparos, corren buscando salir del restaurante.
Según informó la Policía en un comunicado, los sicarios se acercaron al promotor musical, que estaba acompañado de otras tres personas, y le dispararon en varias ocasiones. “La víctima perdió la vida por herida de arma de fuego en la cabeza”, afirmaron las autoridades.
En un comunicado, el coordinador General de Investigación Territorial señaló que las primeras investigaciones dan cuenta de que el homicidio fue “un ataque directo contra la víctima”. El cuerpo de Pérez Alvear ya fue reclamado por sus familiares.
Los vínculos de ‘Chucho’ Pérez con el narcotráfico
Jesús Pérez Alvear estaba en la mira de la justicia desde hace tiempo por sus presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerada una de las mayores organizaciones criminales del mundo, y el grupo delictivo Los Cuinis.
En 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió al representante musical a la lista de personas vinculadas con el crimen organizado, señalándolo de ser uno de los operadores financieros del CJNG.
En aquel momento, el Tesoro estadounidense lo señaló de utilizar la empresa Gallística Diamante, oficialmente organizadora de eventos, para lavar dinero del grupo criminal.
Según el diario El País, el representante combinaba las ganancias legítimas de su empresa con los ingresos ilegales del narcotráfico. Incluso llegó a utilizar la violencia para presionar concesiones de contratos de conciertos en México.
“Chucho Pérez emplea la violencia para operar estos conciertos bajo el nombre de su negocio de promoción musical, mezclándolos con los ingresos legítimos generados por las ventas de entradas, refrescos, estacionamiento y otros rubros”, afirmó el Tesoro estadounidense.
El Departamento congeló todos sus activos en Estados Unidos y prohibió a empresas y ciudadanos de ese país adelantar cualquier tipo de transacción con él.
También se afirmó que el hombre asesinado sostuvo una relación con una de las cuñadas de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, fundador y máximo jefe del CJNG, por quien la justicia estadounidense ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
Medios mexicanos también vincularon al asesinado con el atentado al actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en 2020. En ese atentado, dos escoltas y una mujer que pasaba por el lugar perdieron la vida.
Por lo pronto, las autoridades trabajan en identificar cuál fue el móvil del crimen que conmocionó a la capital mexicana.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS