YouTube comunicó que incrementará las acciones contra el ‘clickbait’ engañoso en su plataforma. A partir de ahora, la compañía eliminará aquellos videos cuyos títulos o miniaturas no cumplan con lo prometido, aunque inicialmente no impondrá sanciones a los canales afectados, brindando así un período de adaptación a los creadores de contenido.
El término ‘clickbait’ engañoso se refiere a los videos cuyos títulos o imágenes previas prometen contenido que no se materializa realmente en el metraje. Esto puede generar frustración y descontento entre los usuarios, especialmente cuando buscan información relevante o de actualidad. YouTube busca combatir estas prácticas con normativas diseñadas para mantener la calidad y veracidad del contenido que se ofrece.
Según el comunicado oficial publicado en el blog de la plataforma, esta medida se aplicará automáticamente a los videos que infrinjan la nueva política, con el objetivo de reducir la incidencia de títulos y miniaturas engañosas.
La plataforma quiere “garantizar que los creadores tengan tiempo de adaptarse a estas actualizaciones”. Por ello, los videos que se eliminen durante esta primera fase no recibirán sanciones como parte del proceso de transición y educación hacia una comunidad de creadores más consciente de estas directrices.
El sistema identificará, por ejemplo, videos con títulos que anuncien la renuncia de un presidente sin que el contenido aborde tal hecho, o miniaturas que sugieran “noticias políticas importantes” sin ofrecer una cobertura real sobre el tema.
Estas medidas comenzarán a implementarse de forma gradual durante los próximos meses, y se iniciarán con los creadores de contenido en India, como parte de un plan para monitorear y ajustar la eficacia de la política antes de expandirla globalmente.
YouTube da acceso anticipado algunos artistas para que denuncien contenidos generados con IA por derechos de imagen
YouTube se asoció con la agencia Creative Artists Agency (CAA), una colaboración que permitirá a las figuras más influyentes del entretenimiento y el deporte acceder de forma anticipada a una tecnología que permite identificar y administrar contenido generado por Inteligencia Artificial (IA) que exploten su imagen.
La compañía anunció en septiembre que trabajaba en nuevas herramientas destinadas a proteger a los creadores de la plataforma, entre las que se encuentra una que permite identificar voces y rostros generados por IA que se hicieran pasar por los propios artistas.
Entonces, sostuvo que algunas de estas funcionalidades respondían a su enfoque de abordar a gran escala las cuestiones relacionadas con los derechos de imagen, para que los colaboradores pudiesen decidir qué uso hacen otras personas y servicios de terceros de sus contenidos.
Ahora, los responsables de Youtube anunciaron su asociación con la agencia Creative Artists Agency (CAA), una colaboración gracias a la cual los artistas y deportistas de su roster podrán acceder a las herramientas que disponga Google de forma anticipada.
Gracias a esto, varias de las figuras más influyentes del entretenimiento tendrán la oportunidad de identificar y administrar contenido generado por IA que muestre su imagen, incluido su rostro, en los vídeos subidos a la plataforma.
Con ello, YouTube señaló que a principios del año que viene comenzará a probar su última tecnología de festión de imágenes con actores galardonados y personalidades de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) y la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).
Además de identificar el contenido generado por IA en la que se muestre su imagen, la nueva herramienta puesta a disposición por la plataforma de contenido en ‘streaming’ proporcionará una vía para el envío de solicitudes de eliminación de esas publicaciones.
Europa Press
Apple planearía lanzar un iPad plegable en 2028, según Bloomberg | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.