Conforme a los criterios de
Al consultarle al respecto, ChatGPT señaló que no hay un único “mejor puerto” para solicitar una cita, debido a que la valoración depende de distintos factores, pero puede considerar diferentes puntos a la hora de pedir una cita. El primero es la proximidad geográfica, ya que si elige un puerto de entrada cerca de su ubicación podrá asistir a su cita sin tener que viajar grandes distancias.
El segundo factor a considerar es la disponibilidad de citas, ya que algunos puertos tienen alta demanda y los cupos pueden llenarse rápidamente, por lo que la inteligencia artificial recomienda revisar la disponibilidad y tratar de hacer la cita con antelación.
Algunos puertos están especializados en determinados tipos de trámite, por lo que la IA indica que es útil elegir un puerto que sea adecuado para el trámite que necesitas hacer. Por último, ChatGPT puntualiza en los horarios de atención, y explica que es importante elegir un puerto de entrada que tenga un horario más flexible.
Los puertos de entrada habilitados por la agencia para CBP One
De acuerdo a la información publicada en su página oficial, los puertos de entrada habilitados por CBP para solicitar cita mediante CBP One son los siguientes: Nogales en Arizona; Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo y El Paso en Texas; y Calexico y San Ysidro en California.
Los puertos pueden utilizar carriles exclusivos para personas con diferentes tipos de documentos de viaje si es factible.
Foto:
Para ingresar al territorio de Estados Unidos con mayor facilidad y evitar complicaciones en el proceso en caso de no contar con los documentos suficientes, CBP insta a los inmigrantes a registrarse en CBP One y solicitar una cita completando los formularios con información precisa.